A veces, cuando existir se hace tan absurdo, tan insoportable o extremadamente soportable, y flotamos libremente entre un universo de cadenas sin nada a lo que aferrarse, sin ningún objetivo por cumplir o fin por llevar a cabo, cuando el llanto cubre nuestro rostro por razones desconocidas, la presión en nuestro pecho, la cruel verdad de la no verdad, el sufrimiento irreparable, la agonía que nos acompaña por el solo hecho de sentir, de ser. Eliminado el impulso aún una chispa prevalece, esa pequeña reacción que nos impulsa a escribir más allá de lo vano y de lo contradictorio. Y las lágrimas caen, pero no tienen fuerza para darle un sentido a su presencia, son irracionales y al fin y al cabo, ¿qué soy?, ¿que es lo importante y único? y la más importante de todas:
¿Por qué soy capaz de formular preguntas sin respuesta?
miércoles, 4 de julio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
boludo leer ese comentario fue (...)
sobre todo porke lo hacia escuchando esta cancion de led stairway...
(...) significa inexplicable, viste cuando das un suspiro, esa cosa de q pensas , la vid,a la belleza, la felicicidad cosas pasajeras sufrimos para pocos segundos de felicidad y cuando lo ttenemos nos duele la cara de reirnos, y luego nos acostumbramos a estar bien dejamos de estar bien por eso, si, estoy bien economicamente, si tengo amigos sisisisi pero si no lo tenemos, el mundo se nos cae
nada q ver
pero bueno
un beso alñe!
yo creo que porque ninguna pregunta tiene respuesta... al menos no totalmente, nada es exacto y lo que se cree que es termina alejandose inimaginablemente de la realidad...
ni la más simple pregunta creo que tiene respuesta, o si la tiene, no lo es una respuesta completa o exacta
no creo que NADA sea exacto, todo se acerca o tiende a
el otro dia me habia puesto a pensar, que por ejemplo dos "hechos" no pueden suceder al mismo exacto momento (considerando hechos instantaneos) , porque al ser el tiempo infinitamente divisible, cuando queres calcular las probabilidades, termina siendo 1 en infintas.
Bueno no se...
tengo ganas de ir al cementerio loco... :P
ah y el otro dia leí que cuando lloras eliminas no se que garchas de tu cuerpo como azufre y que se yo que si contenes mucho en tu cuerpo puede ser dañino, y que puede ser que los humanos lloren por eso... pero ahi te surge otra pregunta que es ¿y porque lo hacemos cuando estamos "tristes"?
Asi que a llorar como nenitas que hace bien
¿Y porque llorar nos hace menos "MACHOS"?
NO IBAMOS A IR HOY????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
Quizá la pregunta sea "¿Por qué somos capaces de hacer preguntas?"
Narramos, respondemos, preguntamos...
El hecho de que hablemos, ¿és consecuencia del poder razonar? O quizá sea al revés, Hablamos y después razonamos. Pero no, un sordo razona (creo) :P. El hecho de tener el lenguaje incorporado (más allá de no poder utilizarlo a través del habla), ¿és causa de nuestro poder de razonamiento?
O son simultáneos.
Yo diría que, un ciego sordo mudo (todas desde antes de nacer) no podría razonar. Porque quizá no tenga mucho sentido el que alguien sea incapaz de razonar desde antes de nacer y que, como consecuencia, nazca ciego sordo mudo.
¿Conocen a alguien ciego sordo mudo desde nacimiento? (además de Shakira, que también es bruta)
Quizás el hecho de no poder razonar nos hace inexistentes como "alguien" y pasamos a ser "algo". Y, si la causa consecuencia planteada es correcta, llegaríamos a que algo ciego sordo mudo no es "alguien", sino "algo".
Ahora vuelvo a reformular la pregunta.
¿Conocen algo sordo ciego mudo?
En el caso de conocerlo, miren mejor... Puede llegar a ser una persona, más allá del hecho de que hasta ese momento ustedes lo habían considerado como "algo" (y justamente por eso se habían fijado en este al hacerse aquella última pregunta)...
Lloramos y reímos porque razonamos, vemos consecuencias e identificamos causas anteriores a las quizás inmediatas. Pero antes (o durante) somos sensibles (no sentimentales), ya que poseemos sentidos.
Entonces, un ciego sordo mudo no podría llorar. A menos que le pique el ojo y tampoco se pueda mover para rascarse (un bajón realmente)
Chau
(Lo tendría que releer antes de postearlo para saber que boludez escribí, pero fue, me arriesgo a leerlo solo después de haberlo publicado)
:0
No, tal vez no podria razonar porque el ingreso de información se realiza a través de los sentidos y no tiene "sentido" razonar o construir sin materiales.
Pero el habla es una herramienta que puede traspasar nuestros razonamientos a otros, y la pregunta o duda sí se siente en el pecho o en el cuerpo e forma de sustancias .... ya hablamos de eso en lo de Tomás la verdad no se en que forma.
¿Cómo podés estar seguro de que no podríamos razonar sin el ingreso de información previo?
Publicar un comentario