viernes, 3 de agosto de 2007

Odiamos pensar

El motivo que creemos hace llevarnos a cabo la mayoría de las actividades elegidas por nosotros mismos y que no son esenciales para vivir (cualquier cosa que eso signifique) es el placer. Simplemente realizamos algo para obtener esa palabra indefinible, esa sensación placentera que nos hace sentir bien o mejor dicho nos hace no pensar.
Con pensar es posible que no me refiera a pensar en sí, ya que para llevar a cabo las actividades mencionadas hay que hacerlo de una u otra forma, inevitablemente. Pero hay una diferencia entre pensar inconscientemente (por decirlo de alguna forma) y saber verdaderamente que se está pensando. Pensar por pensar, no lo aguantamos, tratamos de evadirlo de cualquier forma todo el tiempo, de eso se trata, cuanto menos conocimiento de nosotros mismos mejor nos sentimos y para no conocernos en un punto temporal de nuestra existencia solamente no debemos pensar en nosotros.
Me sorprendería demasiado conocer a alguien que le haya dedicado un día completo únicamente a pensar, sin realizar movimientos u acciones improductivas para la mente, atendiendo solamente las comodidades ineludibles para tal acto.
Ojos cerrados, silencio total, ausencia de movimiento o vibraciones únicamente pensando. Nadie lo resiste, todos tratamos de alejarnos lo máximo posible de nosotros mismos porque cuando visualizamos lo que parecemos ser la situación nos sobrepasa, nos perdemos en la absurdidad de la realidad que se nos muestra o nos mostramos, el ambiente se torna enfermizo y tenemos que finalizar. Odiamos pensar, odiamos ser conscientes, tenemos que olvidarnos constantemente, debemos olvidar.

2 comentarios:

wilhelm dijo...

es cierto... demasiado cierto...
y me pasa demasiadas veces... y ademas de enfermizo es deprimente...
por eso uno busca un monton de veces hacer algo que lo distraiga, o estar acompañado, que esa compania sirva para que de alguna manera evitar pensar... y puede que esta sea una razon de tener amigos, o capaz no... no se, capaz que estan por algo mas... yo creo, o por lo menos quiero creer que estan por algo mas...
pero me fui del tema, y hay veces que odio pensar, pero hay veces que me gusta tanto, y que necesito tanto un rato en silencio acostado en la cama para pensar...
y el puto de guido se fue a la mierda y lo vamos a extrañar por 4 meses! y el pipo donde esta¿?

Anónimo dijo...

sisi, demasiado pensar con el frente de la cabeza hace mal al ánimo, asiq por lo menos yo, trato de evitar la sobredosis de pensamiento.
pero soy adicto :(
puede ser q eso de lo deprimente pase por que al pensar ponemos esfuerzo pero no obtenemos "premios" (la satisfaccion de ver una cosa realizada, recibir una recompensa de afuera, algo asi); me recuerda a la autoflagelación :P ... Tendremos demasiado inflado el "super yo", como le dicen? (yo creo q si jej)